Tipos de carpetas ¿Cual usas tú?
Desde su invesión este practico elemento de papelería a tenido muchas versiones: carpetas cosidas, de cartón, para apuntes, de clasíficación, etc. Así que el día de hoy haremos una lista con algunas de sus variantes más conocidas o utilizadas.
Carpetas cosidas
Este tipo de carpetas en realidad engloba varios tipos, sin embargo se caracterizan por utilizar materiales resistentes como el cuero o la piel sintética para recubrir la zona exterior, mientras la zona que esta en constante contacto con papeles y documentos es un forro de tela suave.
Al cocerlas, el material se encuentra mejor adherido a sus bases y puede alargar por tiempo indefinido la vida útil del elemento, Además de eso, este tipo de carpetas son sumamente estéticas, lo cual resulta idea para presentar proyectos importantes en eventos formales o en ceremonias especiales.
Carpetas elásticas
Diseños usados tanto en el colegio como en los archiveros de oficinas, estas carpetas están compuestas por un cartón resistente doblado en el medio, en cuyo interior pueden guardarse documentos sueltos en diferentes cantidades. Se le llama elástica debido a que en los bordes cuenta con resortes que permiten un cierre más seguro, evitando que los documentos que transporta en el interior puedan caerse y arruinarse.
Carpetas con abrazaderas o arillos
Empleadas para guardar una cantidad importante de papeles o documentos, este tipo de carpetas suelen ser de cartón aunque desde hace algún tiempo también se han fabricado en plástico. Por medio de abrazaderas en forma de ganchos u arillos, retiene las hojas o folio, haciendo perforaciones en estos o bien acomodándoles en una bolsa guardapolvos.
Estos se colocan en la abrazadera que se cierra por medio de una palanca ubicada en las laterales de la carpeta. Existen de diferentes tamaños y en muchas instituciones de educación, estas carpetas son una opción aceptable a los cuadernos.